
Os presentamos nuestro manifiesto abierto a cualquier aportación-manifestación que creaís oportuna.
La asociación “A través del espejo” empieza aquí y ahora su andadura con el objetivo de poner su “granito de arena” para hacer de Santander una ciudad más libre ( libertaria, libertina y libérrima), más bohemia, más underground y contracultural, mágica y divertida…
Y nace de la constatación de que no somos pocos los “lobos esteparios”, “vagabundos del Dharma” que escapamos del Santander más oficial, estricto y recto, siempre a la caza de la belleza de la ciudad, de su secreto engarce a un mundo más cercano a nuestras expectativas y esperanzas. Quijotes invisibles, subterráneos, anónimos, que escarbamos en el inframundo urbano, como mineros en busca de brillantes ideas con las que deslumbrar a un mundo carbonizado y contaminado.
¡No!, no somos pocos, pero estamos desunidos, pese a lo mucho que nos une:
Somos “jóvenes prolongados”, nos llaman “la generación INestable”: el que no tiene un sueldo inestable, tiene una pareja inestable, o un piso inestable… cuando no una vida inestable… Somos, por tanto, los IN, los más “IN”: mirados y etiquetados como in-útiles, in-satisfechos e in-seguros; cuando realmente somos in-quietos e in-teligentes , innovadores e ingeniosos… aunque también algo in-maduros e in-expertos y a ratos podamos pecar de in-ocentes e in-sensatos, incluso de in-cautos…
In-correctos en las formas e in-comprendidos en el fondo, condenados in-definidamente a estudiar y a trabajar in-establemente, permaneciendo en el hogar familiar durante años in-terminables... No podemos evitar sentirnos in-adaptados ante una sociedad de segundones y medianías en la que sólo destacas ( ¡oh infeliz!) por el consumo y la ostentación.
Estamos llenos de certezas, pero también de in-terrogantes e in-certidumbres; Somos in-dividualistas, sí, ¡pero generosos! En estos tiempos en que pintan bastos, nuestro palo es el in-conformismo: In-dómitos, resultamos in-cómodos para cualquier tipo de Poder por nuestra in-disciplina; por nuestra in-dignación ante la in-justicia globalizada; por mostrarnos in-doblegables e in-domables; por habernos pasado la adolescencia “locos por in-cordiar”…( y la infancia siempre jodiendo con la bola…de cristal).
In-fatigables en la virtud del vicio; in-maculados en el pecado de la virtud; in-contenibles en nuestra curiosidad in-agotable. In-iciados en los misterios de la mística y lo esotérico; navegantes de los mares del in-consciente; seducidos por los in-numerables encantos de las In-dias y sus filosofías orientales e indígenas… Seguimos buscando, in-cansables, algo que nos in-dique el camino… algo que nos ilumine in-candescentemente.
Políticamente in-correctos, deliberadamente in-decorosos, irreverentemente in-trusos en un Sistema en el que ( in-dudablemente) no creemos.
Resulta difícil definirnos, somos in-dependientes y bastante in-clasificables… ¿quizás humanistas en una estructura inhumana? Librepensadores en un entorno impensable… pero tenemos claro lo que no nos gusta y queremos trascender: esa sociedad recta y oficial ya comentada: el estilo de vida “neo-con”…¡huimos de los valores CON! :
No comulgamos con los con-servadores y con-vencionales, con-sumidores con-tumaces, siempre con-tando el dinero, cuando no con-ectados al televisor… super-racionales y con-ductistas…¡Un “con-ñazo” de gente, vamos!
Siempre juzgando y con-denando a todo el mundo, aunque a la vez viven con-dicionados por el “qué dirán”; son con-descendientes con el poder y actúan siempre con-streñidos a las normas…
Con-trarreformistas natos, llenos con-tradicciones entre sus palabras y sus actos… aunque luego alardean de comportarse siempre con-venientemente, de con-ducta recta e intachable… ¡Que les den a todos por el conducto (recto)!
Si eres IN no dudes en In-teresarte e IN-troducirte al otro lado del espejo.
Cualquier colaboración des-interesada e in-teresante es siempre bienvenida.